jueves, 9 de junio de 2011

Pokemon 9 de junio del 2011

Pokemon de la tercera generación.
Regirock es un pokemon legendario de tipo roca, introducido en la tercera generación.Poca gente a visto a Regirock, no se alimenta y no bebe, hay hallazgos de que se encuentra en las Ruinas, puede ejecutar ataques de muchos tipos, como ataques eléctricos. Este Pokémon es verdaderamente raro, vive en viejas ruinas, no tiene organos internos y es prácticamente indestructible. A pesar de ser un pokemon legendario, aparentemente Regirock no es un Pokémon único. Su aspecto es parecido al de un robot rocoso, igual que los otros dos Regis de Hoenn.
Imagen de Regirock en Pokémon Negro y Blanco
Normal Espalda
Regirock Regirock
No tiene género

  Regice es un pokemon legendario de tipo hielo, introducido en la tercera generación.
Este Pokémon esta hecho de hielo inderretible formado en la era de hielo. Sus marcas en su cabeza parecen ser sus ojos, cuando esta dormido se le apagan. Todo lo que rodea a este Pokémon se congela al instante. Al parecer el hielo que lo forma es el mismo del Polo Sur, y ronda los -200 ºC. Posee unos picos de hielo en la espalda. Se descubrió en un glacial trasparente. No se derrite aunque lo sumerjan en lava ardiente.
Algo curioso de él, es que parece que pudiera sentir emociones como el enojo y la felicidad ya que cuando esta feliz su voz es aguda y tranquila mientras que cuando esta enojado su voz es baja y grave. Aunque aparezca en un combate con sequía o día soleado Regice no se derrite aun estando hecho de hielo.
Imagen de Regice en Pokémon Negro y Blanco

Normal Espalda
Regice Regice
No tiene género

Registeel es un pokemon legendario de tipo acero, introducido en la tercera generación.
En el pasado fue encarcelado por los seres humanos que le temían. El metal que compone su cuerpo no es del planeta Tierra. Después de haber pasado un millón de años atrás, el duro cuerpo de este Pokémon no puede ser dañado. El cuerpo de Registeel está hecho de metal fuerte que le permite resistir muchos ataques, es decir, cuenta con una gran defensa. Los puntos de Registeel se desplazan en batalla para buscar a su oponente.
A pesar de el duro armazón que tiene en el cuerpo, Registeel es flexible y se desplaza rápidamente y lanza sus ataques de una manera verdaderamente sorprendente. El punto más alto de esta flexibilidad es su habilidad para levantarse del suelo al mover los brazos.

Imagen de Registeel en Pokémon Negro y Blanco

Normal Espalda
Registeel Registeel
No tiene género

Latias es un pokemon legendario de tipo dragón/psíquico, introducido en la tercera generación.
Latias es un Pokémon legendario que surca los cielos. A pesar de ser un Pokemon Legendario no es único, pero ver alguno es casi imposible ya que tienen un plumón especial que les permite adoptar forma humana para pasar desapercibidos, también pueden hacerse invisibles (ya que su plumón refracta la luz). Viajan juntos en pequeñas manadas.
Latias se encuentra levitando (excepto cuando duerme) por lo que este poder permite que Latias pueda volar sin necesidad de mover sus alas contínuamente. Además Latias es capaz de respirar bajo el agua y bucear a gran velocidad, por lo que esto le dá una forma más para pasar desapercibida ante la visión de los humanos y Pokémon terrestres.
Latias es de carácter gentil pero muy tímida, se aleja de las personas con malos sentimientos. Al ser del subtipo psíquico puede entender el lenguaje humano e incluso hablarlo por telepatía, su coeficiente intelectual es muy alto. También es capaz de formar poderosos lazos de amor con humanos como se vio en la película “Héroes Pokémon”, estos lazos pueden llevar a que una Latias viva como una humana mas acompañando a la persona que eligió. Otra de sus habilidades es “Visión compartida” con la cual puede ver lo que Latios ve. Latias es uno de los Pokémon más rápidos pudiendo llegar a alcanzar una velocidad en picada de 300 km/h.
A pesar de su apariencia frágil y tierna, Latias es un Pokémon dragón tan poderoso como Dragonite, Salamance o Garchomp. Su ataque característico es “bola neblina”, sólo ella puede aprenderlo.
En la ciudad Altomare este Pokémon junto con su hermano Latios son considerados héroes ya que según cuenta la leyenda hace mucho tiempo evitaron que la ciudad fuera destruida por un Aerodactyl y un Kabutops enviados por un ser malvado. Con su gran poder los heroes Pokémon llenaron las calles de Altomare con agua formándose así los característicos canales de la ciudad (Muy parecidos a los de Venecia). Hay estatuas en varios lugares homenajeando a dichos Pokémon. Se dice que Latios y Latias son los guardianes de Altomare y que aparecerán cuando ésta se encuentre en grave peligro.
Imagen de Latias en Pokémon Negro y Blanco
 
Normal Espalda
Latias Latias
Hembra
Latias no tiene diferencia de género porque es

Latios es un pokemon legendario de tipo dragón/psíquico, introducido en la tercera generación.
Latios tiene la habilidad de hacer que el rival vea algo que él ha visto o imaginado. Latios sólo le abre el corazón a entrenadores compasivos y a la hora de volar pliega las patas delanteras para minimizar la resistencia al aire y si repliega las alas puede llegar a una velocidad de 300 km/h. También es capaz de respirar bajo el agua y bucear con bastante facilidad. Es muy inteligente, capaz de entender el lenguaje humano y adaptar la forma humana. Al igual que Latias se puede hacer invisible gracias a un plumón especial que permite refractar la luz a su antojo, y tiene la habilidad "Visión compartida" que le permite ver lo que Latias ve.
Puede usar poderes psíquicos muy potentes, como su poderoso resplandor (su ataque caracteristico), pero prefiere usar su fuerza para luchar contra sus rivales. A pesar de ser un dragón, Latios es incapaz de exhalar fuego por su boca. Sin embargo, puede lanzar ataques como trueno, ventisca o terremoto.
Se caracteriza por ser un Pokémon amistoso con las personas que conoce, sin embargo cuando hay peligro no duda ni en un momento en atacar al responsable de provocarlo.
Imagen de Latios en Pokémon Negro y Blanco
   
Normal Espalda
Latios Latios
Macho

Kyogre es un pokemon legendario de tipo agua, introducido en la tercera generación.
Kyogre tiene forma de pez de proporciones colosales, ya que mide 4,5 metros y pesa 352 kilos. Kyogre está basado en una mezcla: el cuerpo de un Glaucus atlanticus y las manchas blancas y la cabeza de una orca, ya que el nombre japonés de Kyogre viene de océano y de orca, algo así como la gran orca del océano. Es el némesis de Groudon y comparte con el un rasgo fisiológico, que son las marcas en color rojo de su cuerpo, marcas que Groudon tiene en color negro, estas marcas parecen ser que tienen una relación con los Pokémon que dominan el agua, la tierra y el cielo: Kyogre, Groudony Rayquaza, pero este último tiene estas marcas de distinta forma y de color amarillo. Kyogre y Groudon son enemigos acérrimos y solo Rayquaza los puede parar.
Kyogre controla el mar haciendo grandes olas tan solo moviendo una aleta. Este Pokémon es casi imparable cuando se pone furioso ya que puede provocar un maremoto tan grande como un edificio de 120 pisos. Se cree que si lo quisiera, este Pokémon podría hacer que el planeta entero se inundara. Aún así, Kyogre es bastante pacífico, excepto cuando pelea con su gran enemigo, Groudon.
Imagen de Kyogre en Pokémon Negro y Blanco
 
Normal Espalda
Kyogre Kyogre
No tiene género


Groudon es un pokemon legendario de tipo tierra, introducido en la tercera generación.
Groudon es el Pokemon Legendario que creó los continentes, y los elevó por encima del nivel del mar; por lo que es el enemigo mortal de Kyogre. Mitológicamente estos dos Pokémon están a la par: Groudon podría acabar con Kyogre con un rayo solar, mientras que Kyogre podría hacer lo mismo con un hidrobomba. Sólo los puede parar Rayquaza.
Groudon normalmente vive en los volcanes, bajo grandes cuevas y grandes lagos de lava pura. Fue con ésta, al solidificarse, con la que erigió los continentes. Se dice que tiene tal poder, que con un golpe podría destruir una isla entera. Es el causante de todo tipo de movimientos sísmicos. Además, es el Pokémon más pesado; aunque no el más grande. Su habilidad especial sequia hace que los rayos del sol sean tan intensos que evaporan el agua y nutren la tierra. Por ello se dice que fue el salvador de aquéllos que sufrían de terribles inundaciones. Puede generar terremotos fatales y crear volcanes con un solo puñetazo.
Imagen de Groudon en Pokémon Negro y Blanco


Normal Espalda
Groudon Groudon
No tiene género

 Rayquaza es un pokemon legendario de tipo volador/dragón, introducido en la tercera generación.
Rayquaza vivió durante cientos de millones de años en la capa de ozono sin bajar a tierra firme. Por eso no se ha tenido constancia de su existencia. Según parece, este Pokémon se alimentaba del vapor de agua y de las partículas que había en la atmósfera.
Ademas Rayquaza representa los cielos y equilibra los poderes del mar y de la tierra.
Ademas de su habilidad Bucle Arena, Rayquaza posee otra habilidad que le permite realizar el ataque hiperrayo repetidamente sin necesidad de cargar. Habilidad que por alguna razón no se representa apenas en ningún videojuego. (Como excepción: esta si se ve en pokemon mundo misterioso: Equipo de rescate azul). Se dice que este Pokémon bajó a la tierra para calmar a Groudon y Kyogre, ya que éstos estaban destruyendo el mundo.

Imagen de Rayquaza en Pokémon Negro y Blanco

Normal Espalda
Rayquaza Rayquaza
No tiene género
  
Deoxys es un pokemon legendario de tipo psíquico, introducido en la tercera generación.
Deoxys es uno de los Pokémon del tipo psíquico más poderoso que existe (aparte de Mew y Mewtwo). Emergió de un virus espacial. Fueron 2 Deoxys los que surgieron del espacio, del cual solo uno nació. Al entrar a la atmósfera dentro de un meteorito enojaron a Rayquaza, esto sumado a que Deoxys trataba de comunicarse con su amigo usando una aurora hizo enojar aun más a Rayquaza (porque las auroras debilitan la capa de ozono). Deoxys fue atacado por Rayquaza que de un hiperrayo lo destruyó. Después de 4 años Deoxys se regeneró y fue en busca de su amigo. El segundo Deoxys se creó por el lanzamiento de un rayo láser de un laboratorio al virus espacial. El virus mutó y así nació el segundo Deoxys.
La esfera en el cuerpo de este es en realidad su cerebro, de donde lanza descargas eléctricas. En la película el cerebro de un Deoxys es verde o morado pero en los videojuegos no hay ninguna diferencia en él. Al parecer puede regenerarse completamente si su cerebro sobrevive, cómo lo hace en el Anime.
Es un Pokémon muy agresivo pero también bastante inteligente. Tiene como particularidad el poseer 4 formas distintas (ataque, defensa, velocidad y normal) que cambian su aspecto, características y ataques que aprende por nivel, los cuales también varían según su forma. Curiosamente sus brazos en su forma original se asemejan a la estructura de ADN.

A pesar de ser legendario y uno de los Pokémon más raros que existe, Deoxys no es un Pokémon único. Su ataque característico es psiquicoataque, el ataque de tipo psíquico más poderoso.
Es posible que Deoxys no sea un pokémon escaso, ya que es sabido que hay varios, y al venir de otro planeta, puede ser que haya una gran cantidad, pero que solo unos pocos vengan a la tierra. También es posible que el rayo láser que recibió el segundo Deoxys conocido sea natural de su planeta y nazcan por la inducción de ese rayo, además de la energía de los meteoritos (es posible que el rayo pueda venir de los meteoritos). Todo esto no es más que una hipótesis, pero podría ser.
Imagen de Deoxys forma normal en Pokémon Negro y BlancoImagen de Deoxys forma velocidad en Pokémon Negro y BlancoImagen de Deoxys forma defensa en Pokémon Negro y BlancoImagen de Deoxys forma ataque en Pokémon Negro y Blanco
  

Normal Espalda
Deoxys Deoxys
No tiene género


Jirachi es un pokemon legendario de tipo acero/psíquico, introducido en la tercera generación.
Jirachi es un pequeño humanoide Pokémon. Tiene piernas pequeñitas que parecen las de un bebé y sus brazos parecen tener una manga larga que va aumentando el ancho. Hay un detalle en la panza de Jirachi que parece ser su tercer ojo, llamado su "verdadero ojo" (por la pelicula), siempre cerrado excepto cuando realiza deseo culto para que el cometa milenario le dé energía. Se dice que el cometa milenario y Jirachi están conectados: los dos están en la tierra 7 días cada 1000 años.
La parte de arriba de la cabeza de Jirachi se asemeja a una estrella de oro y tiene tres pequeñas cintas azul verdoso. Tiene alas largas que se asemejan a seda, y cuando duerme se las arremolina en su cuerpo, quedando solo visible su cabeza y su cuerpo amarillo en forma de bola. Sus ojos son todos negros con una pequeña pupila blanca y unas pequeñas marcas azules bajo los ojos que se asemejan a unas lágrimas.


Imagen de Jirachi en Pokémon Negro y Blanco

Normal Espalda
Jirachi Jirachi
No tiene género

Mañana hablaremos sobre: LOS POKEMON LEGENDARIOS DE LA CUARTA GENERACIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario